¿Tienes una EdTech en Latam? Así te puede acelerar el IFE con sus programas TecPrize e IFE Launch

El Instituto para el Futuro de la Educación (IFE) del Tecnológico de Monterrey está abriendo sus convocatorias más importantes para startups EdTech en América Latina. A través de sus programas TecPrize e IFE Launch, el IFE busca impulsar soluciones tecnológicas que están transformando la forma en que aprendemos, enseñamos y desarrollamos talento en la región.
Ambos programas se han posicionado como aliados estratégicos para founders que quieren validar, escalar y conectar con el ecosistema educativo, corporativo y académico más robusto de Latinoamérica.
¿Qué es el IFE y por qué está revolucionando la innovación educativa en Latam?
El IFE es una iniciativa estratégica del Tecnológico de Monterrey que tiene como misión impactar a más de un millón de personas a través de innovación educativa. Integra investigación, observatorios, apoyo a docentes y colaboración con emprendedores para transformar la educación en Latinoamérica y el Caribe.
“Queremos conectar talento, tecnología y propósito. Sabemos que los retos educativos son compartidos en la región, y creemos que las startups EdTech tienen un rol clave en resolverlos”, explica Rodrigo Correa, coordinador de TecPrize.
TecPrize conecta a las mejores EdTech con los mayores desafíos de la región.
TecPrize es una iniciativa de innovación abierta que hace uso de la inteligencia colectiva para diseñar y lanzar cada año un reto vinculado a las las necesidades educativas más urgentes detectadas en América Latina y el Caribe. El foco del reto 2025: soluciones con inteligencia artificial para el desarrollo del talento y workforce en Latam.
¿Cómo se diseña el reto? A través de talleres con los actores más relevantes del ecosistema (corporativos, gobiernos, startups, inversionistas y academia) en varios países de la región. Con esta inteligencia colectiva, el IFE define un desafío concreto y selecciona a las startups que mejor lo resuelven.
“Este año queremos ver qué están haciendo las startups con IA para cerrar la brecha de habilidades en el entorno laboral. Buscamos soluciones que impulsen el reskilling y upskilling en Latam”, añade Rodrigo.
Entre los casos de éxito más destacados del programa se encuentra 1Mentor, ganador de TecPrize 2023, quienes lograron un exit en enero del 2024 al ser adquirida por QS .
Conoce y aplica a TecPrize aquí
IFE Launch: la aceleradora EdTech que te lleva a Monterrey por 3 meses
IFE Launch nació ante la falta de aceleradoras EdTech especializadas en Latinoamérica. Hoy, ofrece un programa de tres meses en Monterrey (México) donde los founders seleccionados conviven, validan y hacen crecer sus startups en el corazón del ecosistema educativo y empresarial.
¿Qué ofrece el programa?
- Validación de la solución con investigadores del TEC.
- Acceso a más de 20 campus y +100.000 alumnos para pruebas.
- Conexiones con corporativos (Cemex, FEMSA, Vitro, etc.).
- Participación en el IFE EdTech Summit, con más de 4.000 asistentes del sector educativo.
- Stand, pitch y acceso a directores de universidades y expertos globales.
- Acompañamiento para crecer en ventas y abrir mercado.
“Nuestro mayor valor no es solo la infraestructura, es la conexión. Queremos que los founders vivan el ecosistema. Por eso cubrimos la mayoría de gastos durante su estadía”, explica César Sánchez, coordinador de IFE Launch.
¿Quiénes se pueden postular?
El programa está dirigido a startups que:
- Tengan un producto funcional (un MVP probado o una solución en marcha).
- Cuenten con una base tecnológica enfocada en educación superior o profesional.
- Busquen validar y escalar su solución en un entorno educativo real.
La convocatoria está abierta a startups de cualquier país del mundo. Lo esencial es que su propuesta tenga potencial de impacto en el contexto educativo de Latinoamérica.
Más información y aplicación a IFE Launch aquí
¿Por qué aplicar?
- Validación rápida: acceso a docentes, alumnos y expertos del TEC.
- Visibilidad: exposición ante actores clave del ecosistema educativo y corporativo.
- Alianzas estratégicas: conexiones con universidades, fondos de inversión y grandes empresas.
- Comunidad: incluso si no eres seleccionado, podés integrarte al ecosistema EdTech del IFE y participar en futuras oportunidades.
Ambos programas están conectados: una sola postulación te permite ser considerado tanto para TecPrize como para IFE Launch, dependiendo del perfil y etapa de tu startup.
¿Qué sigue?
La convocatoria para TecPrize ya está abierta y cierra el 31 de agosto. IFE Launch abrirá oficialmente el 1 de septiembre, pero si aplicás hoy a TecPrize, ya estarás participando en el proceso de selección de ambos programas.
“Soñamos con que nuestras startups lleguen a aceleradoras como Y Combinator. Queremos ser un puente para eso”, concluye César.
¿Estás construyendo una EdTech con potencial de impacto en Latam?
Una oportunidad real para validar tu propuesta, ganar visibilidad y escalar con el respaldo de uno de los ecosistemas educativos más potentes de Latam.
Aplicá a TecPrize hoy y comienza el camino hacia IFE Launch.
Publicado por

Startuplinks is a community and platform that connects early-stage startups in LATAM with investors, accelerators, and key ecosystem players. Our mission is to help founders build world-class startups by providing access to knowledge, networks, and funding opportunities. 🚀