Buo levanta +US3M para ayudar a empresas a predecir comportamientos críticos de colaboradoradores con IA

Dila Capital lideró la ronda semilla, la cual también cuenta con la participación de Daedalus, Nido Ventures y Kuiper VC. Además, de la participación de inversionistas ángeles.
Buo, una startup costarricense-mexicana, que se está abriendo paso dentro de los corporativos más grandes de México, acaba de levantar más de tres millones de dólares. La ronda de inversión semilla fue liderada por el fondo DILA Capital. Se unieron, a su vez, los fondos Nido Ventures, Daedalus Ventures y Kuiper VC. Cuenta también con la participación de inversionistas ángeles.
Con esta inversión, Buo tendrá los recursos necesarios para avanzar con su misión: a través de nuevas tecnologías de predicción, asegurar que las empresas puedan conseguir, retener y crecer al mejor talento. Buo utiliza los más altos estándares para permitirle a las empresas identificar qué exactamente contribuye al éxito de sus colaboradores. Así las empresas, junto con Buo, pueden identificar el talento clave que necesitan en el presente y en el futuro, disminuyendo los costos generales del proceso y aumentando la rentabilidad por empleado.
La gran mayoría de empresarios tienen cercanía con este problema. Datos adquiridos a través de la Bolsa Mexicana de Valores sugieren que las empresas están invirtiendo entre 30% - 50% de sus ingresos totales en Talento. Información macroeconómica evidencia que estos costos van a continuar en aumento drásticamente para las empresas, tanto por cambios en legislación laboral como por una alta demanda nacional de empleo, empujando el desempleo a un mínimo histórico de 2.6% de la Población Económicamente Activa. El Instituto Méxicano de Contadores estima que esta alza puede ser hasta de 30% sobre la nómina.
Es decir, Buo permite a las empresas habilitar procesos para identificar exactamente qué hace exitoso su talento y cómo replicarlo, tanto internamente como en procesos de reclutamiento predictivo. Esto garantiza que las empresas tengan una visibilidad completa desde las primeras conversaciones con los candidatos hasta en divisar estrategias para mejorar la calidad. Además, este producto está diseñado para entregar resultados desde los primeros tres meses de implementación.
Su fundador y CEO Mariano Miranda se ha enfocado en esta solución por años. Desde temprano, Mariano enfocó sus estudios en la universidad de Yale en temas relacionados al desarrollo económico en América Latina, titulandose en economía y educación con una beca de la institución. Al graduarse, regresó a su natal Costa Rica donde inició a estudiar el mercado laboral de América Latina. Junto con su equipo fundador, Ximena Loranca, Operaciones, Orlando López, Finanzas y Estrategia, Pablo Rodríguez, Tecnología, y Paqui Casanueva, Comercial, comenzaron a idear un producto que permitiera a las empresas entender el talento que tenían y poder replicarlo de la mejor manera posible. Fue, entonces, que nació Buo, sirviendo al mercado costarricense.
El equipo al comprobar que existía demanda por el producto, decidió consolidar su base en México para brindar un mejor servicio al resto de los equipos de Recursos Humanos en América Latina. Hoy los resultados hablan por sí solos, Hoy en día, Buo se ha vuelto en la solución predilecta de 40 corporativos de América Latina, incluyendo a 5 empresas Fortune 500 y 16% de las empresas en la Bolsa Mexicana de Valores. Entre ellas, estas empresas han logrado reducir el costo en procesos de reclutamiento hasta en un 90%, han aumentado la población alto productora en un 15% y han disminuido la curva de aprendizaje de nuevo talento hasta en un 50%. En cuestiones financieras, estos clientes han recibido hasta un 200% de retorno en su inversión en los primeros 6 meses.
Alejandro Chavéz, Vice Presidente de DILA, menciona que desde DILA, “estamos muy entusiasmados por esta nueva inversión en Mariano y su equipo. Creemos firmemente en su misión de transformar la gestión del talento en las empresas de América Latina y revolucionar los recursos humanos a través de su Inteligencia Artificial. Además, nos emociona acompañar en este camino a un equipo de origen centroamericano, destacando el talento y la innovación de esta región. Esta inversión permitirá a Buo continuar expandiéndose y consolidándose como un líder en el sector de recursos humanos, proporcionando herramientas esenciales para que las empresas puedan identificar, retener y potenciar al mejor talento disponible”.
Los modelos skill based & data driven son el futuro de la gestión del talento y en Buo vimos una empresa con un equipo y propuesta de valor muy robusta para abarcar este espacio en Latinoamérica
Ahora, con esta nueva ronda de financiamiento, Mariano afirma que Buo se encuentra en una posición muy sólida para empezar a crecer en Chile, Colombia y Centroamérica y, a la vez, seguir fortaleciendo su presencia en México garantizando un excelente servicio y resultados rápidos a los corporativos de la región. “Seguiremos invirtiendo agresivamente en tecnología para ser el mejor aliado de los empleadores en América Latina, permitiéndoles entender su talento y que con base en esto puedan cumplir sus necesidades, mejorando la rentabilidad emocional y financiera por colaborador. Todo, de la mano, con Buo”.
Para mayor detalle, contactar a marianomiranda@getbuo.com
Publicado por

Startuplinks is a community and platform that connects early-stage startups in LATAM with investors, accelerators, and key ecosystem players. Our mission is to help founders build world-class startups by providing access to knowledge, networks, and funding opportunities. 🚀