Inversionistas de impacto

March 6, 2023
Inversionistas de impacto

En los últimos años, las startups con impacto han llamado la atención de inversionistas, aceleradoras y el ecosistema en general. Esto no es para nada sorpresa, dadas las condiciones globales: Pobreza, desigualdad, racismo, contaminación, cambio climático, etc… Por ello, apoyado de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, ha nacido una camada de nuevas instituciones cuya tesis, dicta de manera explicita el apoyo a startups con impacto. 

Hoy en día resulta un poco complicado definir impacto y como medirlo, sin embargo, con este mapeo y los contenidos sugeridos al final, esperamos puedas empaparte más del tema.

Inversionistas que inverten en startups con impacto

  1. Deetken Impact.  Deetken Impact, antes Adobe Capital. Deetken Impact specializes in impact investing – we make a positive social and environmental impact in the Americas.
  2. IDB Lab. IDB Lab is the Venture Arm of the Inter-American Development Bank, the largest multilateral bank in Latin America and the Caribbean
  3. Impacta VC. Impacta VC invests in impact startups in Latin America. Impacta VC launched a U$10MM Seed Fund in the US to fund tech companies aligned with the SDGs across LATAM that leverage the partner’s network of top regional founders and VCs to achieve future financing rounds in the impact space.
  4. Amplifica Capital. Amplifica Capital invests in seed stage companies in LatAm to generate excellent returns, and to increase economic participation and opportunities for women.
  5. IMPAQTO Capital. IMPAQTO Capital offers flexible capital to early-stage impact startups in the Andean Region, investing in Ecuador, Peru, Bolivia and Colombia with a focus on education, health, agroindustry and food supply chains, and clean tech.
  6. Co_Capital. CO_Capital is a Latin American impact-first fund. We scale organizations that focus on reducing poverty, promoting gender equality or mitigating climate change – by investing across four themes: i) education and economic development; ii) access to health; iii) access to basic infrastructure; and iv) the nexus between agriculture and ecosystems.
  7. Salkantay Ventures. Salkantay is a VC firm that creates value by collaborating with intrepid entrepreneurs, visionary investors and its allies to identify great ideas and transform them to succesful, innovative and sustainable companies.
  8. Finca Ventures. FINCA Ventures is an early stage impact investor that invests in mainly Seed to Series A businesses in the agriculture, fintech and health sectors. We invest between $100K to $500K through convertible note, SAFE, or equity structures.
  9. Kapor Kapital. Kapor Capital is a social impact venture capital firm. We are an Oakland-based fund that understands that startup companies have the ability to transform entire industries and to address urgent social needs as they do so.
  10. Promotora Social México. Promotora Social México (PSM) es una organización de Filantropía de Riesgo que impulsa iniciativas de emprendedores sociales que estén orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas menos favorecidas de la sociedad. Participamos en los sectores de: educación, salud, desarrollo económico y desarrollo infantil temprano.
  11. Accion. Accion Venture Lab provides capital and extensive support to innovative, scalable fintech startups that improve the reach, quality, and affordability of financial services for the underserved.

Aceleradoras que apoyan startups con impacto

  1. AceleraLatam. En AceleraLatam somos una aceleradora de negocios enfocada en mejorar el desempeño de startups y emprendimientos en etapa temprana tanto de manera agnóstica, como con foco en ClimateTech.
  2. Village Capital. Village Capital ayuda a emprendedores a llevar grandes ideas de visión a escala. Nuestra misión es reinventar el sistema para apoyar a los emprendedores del futuro.
  3. IMPACTLATAM. IMPACTLATAM es una plataforma de aceleración para emprendimientos de impacto (económico, social y ambiental en Latinoamérica). Tenemos una comunidad de emprendeores de imapcto de todo tipo tamaño y rubro y un programa de aceleración enfocado en startups que resuelven problemas sociales y/o medioambientales a través de la tecnología.
  4. Unreazonable Mexico.  Unreasonable México, una organización de impacto social que busca resolver problemáticas a través de gente emprendedora y chin***a.

Instituciones que apoyan startups con impacto

  1. Impactus Ventures. Impactus Ventures es una plataforma de innovación social cuyo propósito es la creación de un ecosistema de alto impacto e innovación con foco en infancia en Latinoamérica. Nos enfocamos en mejorar la vida de niños, niñas y adolescentes, mediante la implementación de soluciones tecnológicas exitosas y probadas.

¿Por qué invertir en startups con impacto?

“Latinoamérica es una de las regiones más prometedoras para startups, levantando cerca de US $20B en la región el 2021. Nuestro foco es lograr impulsar soluciones con alto potencial de impacto ambiental y ayudarlas a acceder a inversión, para mitigar los efectos del cambio climático” Eugenio Cantuarias, Partner de AceleraLATAM.

En otras palabras, dejar el mundo un poco mejor de como lo encontramos. Ya sea a través de mejorar el medio ambiente o mejorar la vida de las personas.

Criterios de selección

Los criterios considerados para el presente mapeo fueron:

  1. Tesis en Startuplinks. Partimos de la información compartida por la institución, a la hora de registrarse en Startuplinks.
  2. Tesis en website. Nos aseguramos que en su website se mencionara explicitamente la palabra “Impacto” o similares.
  3. Portafolio. Nos aseguramos que en su portafolio hubiera startups que cumplieran con el calificativo de impacto. 

¿Te gustaría aprender más sobre Impacto y startups? Te compartimos las siguientes entrevistas de nuestro podcast donde hemos platicado con inversionistas y fundadores.

Comparte este contenido

Autor:

Israel García Ballesteros

Startup and #NoCode enthusiast.

Startuplinks

Startuplinks es plataforma web y comunidad que ayuda startups pre-seed y seed de LATAM a entender el Venture Capital y conectarse con inversionistas institucionales.