Reporte de tendencias del mercado laboral en tecnología para 2023


Archivo complementario:
DescargarEn colaboración Get on Board Insights Pro y Get on Board, te traemos el reporte de tendencias del mercado laboral en tecnología 2022 y perspectivas para el 2023. Este reporte es para ti, si vas a contratar talento o buscar trabajo en el área de tecnología este año.
Las conclusiones más importantes que nos deja Insights en el año:
📡 Las modalidades de trabajo remoto más populares
🎁 Perks más ofrecidos
💸 ¿Suben o bajan los sueldos?
🏆 ¿Qué procesos están cerrando más exitosamente?

Los profesionales en tecnología no quieren trabajos híbridos ni de oficina
- 64% de los empleos en 2022 son permanentemente remotos, versus 57% el 2021.
- Los empleos temporalmente remotos cayeron de 28% el 2021 a 4.5% el 2022.
- Los empleos híbridos no son populares: 21% de los empleos reciben solo el 14% de postulaciones.
- Los presenciales aún menos: 6% de los empleos consiguieron solo el 3% de las postulaciones.
- Por el contrario, las posiciones 100% remotas tienen mucha demanda: 64% de los empleos obtienen 77% de las postulaciones. Ver gráfico original aquí.
- “El talento en tecnología puede elegir. Tiene opciones, y elige la flexibilidad del trabajo remoto. El problema del esquema híbrido es que pasar un par de días a la semana en casa no te da realmente la flexibilidad de acomodar tus horarios o trabajar desde donde sea. Las empresas que le den flexibilidad al talento tienen las de ganar”, indicó Sergio Nouvel, CEO de Get on Board.

¿Cuales son los más perks y beneficios más ofrecidos por las compañias de tecnología?
Al contratar profesionales de la tecnología, las ventajas pueden marcar una gran diferencia. Los beneficios (como trabajo flexible, cobertura de seguro y otros beneficios) evidencian la cultura y los valores de la empresa y hablan de su visión y mentalidad.
Esta es la lista de ventajas utilizadas con más frecuencia en puestos de trabajo en Get on Board en los últimos 12 meses. Ver gráfico en tiempo real aquí.

Los salarios están decreciendo, a pesar de que en algunas posiciones deberían subir
- En promedio, los salarios ofrecidos por los empleadores en tecnología en 2022 dismiyeron un 11% en relación al 2021.
- Sin embargo, las expectativas de los profesionales se han mantenido mayormente intactas.
- En algunos cargos, como DevOps y Desarrollo de aplicaciones Móviles, la baja en los salarios sólo ha conseguido más fracasos para las empresas buscando talento. El porcentaje de éxito en estas categorías ha bajado a un 22% y 25%, respectivamente.
- “La recesión se ha convertido en justificación para ofrecer menos sueldo. En algunas categorías eso ha funcionado, especialmente en posiciones con menos experiencia; pero en otras, como DevOps o desarrollo móvil, las empresas se están disparando en los pies al ofrecer sueldos que no atraen a nadie”, indicó Sergio Nouvel, CEO de Get on Board.
- Aún más, los empleos Senior constituyen un 27% de los empleos, pero sólo logran atraer al 14% de los postulantes.
Las tecnologías más pedidas están cambiando hacia lo corporativo, y hay sobre oferta de JavaScript
- Los empleos con tecnologías basadas en JavaScript (como Node.js, Express o React Native) están obteniendo 2 veces más postulaciones que empleos similares no basados en JavaScript.
- Sin embargo, las empresas están demandando más talento en otras tecnologías, como Java (no confundir con JavaScript), .NET o incluso Oracle.
- Esta demanda no se ve cubierta. Java, por ejemplo, constituye un 22% de los empleos, pero sólo un 13% de las postulaciones.
- “Por años, las escuelas de programación han priorizado la enseñanza de JavaScript. Hoy esos profesionales inundan el mercado, justo a la vez que startups y empresas tecnológicas más jóvenes, que son las que demandaban dichas tecnologías, han congelado sus contrataciones. Las grandes corporaciones y empresas siguen digitalizándose a toda máquina, y la demanda por tecnologías enterprise ha dominado este 2022. Mi consejo para los profesionales que recién inician es que no se queden solo con JavaScript y salgan a aprender tecnologías como Java o Swift”, indicó Sergio Nouvel, CEO de Get on Board.
Visualiza el archivo completo con gráficas y análisis aquí.
El CEO de Get On Board te cuenta sobre el reporte
Conoce más información sobre el mercado laboral en TI en Get On Board Insights y Get on Board Insights pro; servicio de recomendación salarial para compañías buscando retener a su talento TI, tener ofertas laborales más competitivas y un benchmark regional.

Metodología utilizada por Get On Board.
Todos los datos son observados directamente de la actividad real la base de datos de Get On Board insights y tomando en cuenta sólo postulaciones válidas.

Comparte este contenido
Autor:

The largest real-time report on the Latin-American tech talent market.