Softlanding en Brasil para startups
August 6, 2023

Material de apoyo o template:

Sobre el contenido:
En este contenido, exploraremos la magnitud de Brasil, el gigante sudamericano y cómo esta funciona el contexto de negocios que hacen el Brasil el país #1 para startups en Latinoamérica, a pesar de no tener el mismo lenguaje que el resto de la región.
Además de su tamaño, analizaremos datos relevantes sobre el mercado brasileño y cómo las oportunidades de negocios están influenciadas por la adopción de internet y el comercio con otros países. También exploraremos las principales plataformas de datos de mercado para startups y las posibles vías para abrir operaciones en Brasil; Así como las responsabilidades que como empresario estarás adquiriendo en el país de cara a empleados y gobierno.
¿Qué tan grande es Brasil?
Una de las características más importantes a tener en cuenta de Brasil, es su extensión territorial, ya que no es lo mismo hacer negocios en un país considerado chico, que considerado grande, acorde a su extensión territorial.

- Brasil es el 5to país más grande del mundo, hablando de extensión territorial con más de 8.5 millones de kilómetros cuadrados.
- Dependiendo de la región geográfica donde te encuentres en el país, deberás considerar los factores culturales de la región para hacer negocios.
Información de mercado en Brasil

Como pudiste ver en la imagen anterior Brasil cuenta con un nivel de adopción de internet bastante interesante para poder hacer negocios. Resumiendo la gráfica anterior del 2018 destacamos:
- El 70% de la población brasileña utilizaba internet.
- 97% de las personas tenían acceso a internet desde su celular
- 43% de las personas tenían acceso a internet desde su computadora
- 32% de la población utilizaba una aplicación para taxis.
Hacer negocios en Brasil
Como podremos ver en la tabla de a continuación, México es el país que más negocios hace con Brasil, seguido de Puerto Rico y Colombia. Por otro lado, contrario a lo que se pudiera pensar, Argentina es el país con el que menos negocios se llevan a cabo.
Esta tabla se da como resultado de la combinación de impuestos, alianzas comerciales y cultura.

Fuentes de mercado para startups en Brasil
Existen 3 principales plataformas para obtener información del mercado brasileño. A continuación te las presentamos:
- Sing Hub: Plataforma de inteligencia de datos y plataforma de vinculación con inversionistas.
- ABStartups: Asociación Brasileña de Startups, fundada para promover y representar al ecosistema de startups de Brasil.
- Siscori: Plataforma creada por la Asociación de comercio Exterior de Brasil para obtener información sobre los productos importados y exportados de Brasil.

¿Cómo abrir operaciones en Brasil?
Si estás interesado en abrir operaciones en Brasil, contratar personal, realizar ventas y comenzar a tener actividades en el país te presentamos los posibles pasos a seguir, así como sus posibles variaciones:
- Abrir una sucursal de una empresa extranjera de Brasil
- Registro Federal de Compañías (CNPJ) y Registro Federal de Contribuyentes (CPF)
- Cuenta Bancaria
- Visa

Abrir una empresa extranjera en Brasil
Dependiendo de tus necesidades, recursos, tiempo y presupuesto podrás optar por 2 caminos para abrir tu subsidiaria en Brasil. Te recomendamos ampliamente contratar un proveedor de servicios especializados para que te acompañe de la mano en este proceso y pedan tener total certeza de que se está haciendo lo mejor para la empresa.

Impuestos en Brasil
Existen 3 tipos de impuestos en Brasil: Federales, Estatales y Municipales. Te recomendamos asesorarte con expertos fiscales y contables para conocer las mejores prácticas y obligaciones fiscales que adquirirás al comenzar operaciones en el país.

Costos laborales en Brasil
Además de los impuestos y consideraciones anteriormente mencionados, es importante tener en cuenta los siguientes costos y responsabilidades laborales de cara a los empleados a contratar en e país:
- Salario de bonificación: Los empleados en Brasil tienen derecho a un pago de bonificación, conocido como el 13vo salario. Esta cantidad es equivalente al salario de un mes y se paga al final del año.
- Vacaciones: Después de que un empleado completa un año de trabajo, tiene derecho a 30 días de vacaciones pagadas.
- Fondo de Garantía por Duración del Servicio (FGTS): Este es un depósito de garantía del 8% del salario bruto del empleado que es una reserva para situaciones de emergencia.
- Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS): Los empleadores deben sobre el monto total del salario una contribución del 8% al 26.7%
- Bono de transporte: Pago destinado a los gastos de transporte de los empleados. La empresa puede deducir hasta el 6% del salario del empleado por este gasto.
- Licencia de maternidad: Los trabajadores tienen derecho a 120 días de licencia remunerada después del parto. El empleador asume este costo inicialmente, pero luego es reembolsado por la Seguridad Social Nacional.
¡Comparte este contenido con otras startups!
Autor:

Until ayuda empresas de la región a hacer softlanding en Brasil con las mejores prácticas.

Jian Melo
Fundador de Until