#22 Recomendaciones de founders para fundraising | Edición especial
January 31, 2023
En esta ocasión te presentamos un compilado de recomendaciones realizadas por algunos de los fundadores que ya participaron en el podcast "Hacking Rounds".
Ver podcast en Youtube
Escuchar podcast en Spotify
Sobre la conversación:
En esta ocasión te presentamos un compilado de recomendaciones realizadas por algunos de los fundadores que ya participaron en el podcast "Hacking Rounds". Escucha esta edición especial para recibir recomendaciones objetivas y directas al grano. Además, si así lo deseas puedes escuchar cada uno de los capítulos por separado.

#5 Talently, startup peruana de Edtech levanta US $700K
Fundador invitado: Doménica Obando - Talently
Consejos:
- Agregar inversionistas al newsletter.
- Tratar el proceso de fundraising como un proceso de ventas.
- Buscar quien nos pudiera hacer una intro con el inversionista de nuestro interés.
- Para una ronda, debes de juntarte con 100 personas (Inversionistas).
- Preparar a tu equipo para tu ausencia.
#7 - Pre-seed round de Yana
Fundador invitado: Andrea Campos - Yana
Consejos:
- Levantar inversión es un trabajo de tiempo completo
- Sal a buscar inversión antes de necesitarla, considera que mínimo te tomará 6 meses.
- Los inversionistas mexicanos y los de USA, te medirán de diferente manera.
“No dejarte desmotivar por lo que estás escuchando en los fondos de los que estás yendo a presentar aunque éste a veces pues escuchas pues retroalimentación muy dura como “Esto no es negocio” o “Esto no sirve”.”
#15 Ronda seed de Hackmetrix por $1.5M
Fundador invitado: Adriel Araujo - Hackmetrix
Consejos:
- Mandar newsletter a los inversionistas que decidieron pasar en esa ronda.
“No abras la ronda y salgas a buscar plata cuando necesitas la plata, sal a conversar con inversores antes de necesitar el dinero”
#17 Ronda Seed ($1.5M USD) y construir el futuro de las Dark Kitchens
Fundador invitado: Pedro Neira - Megabite
Consejos:
- Definir las condiciones de la ronda.
- Armar una lista de 50 potenciales inversionistas.
- Practicar tu pich con al menos unos 10 emprendedores para pedir feedback.
- Pitchearle primero a los inversionistas que tengas menos interes de ser invertido.
- Cambiar y mejorar tu pitch conforme vas recibiendo feedback y sintiéndote comodo.
#18 Levantar la Serie A a los 22 años | Elenas
Fundador invitado: Zach Oschin - Elenas
Consejos:
- Preparar los materiales de tu empresa (Aprende sobre due diligence y data room, además descarga nuestro checklist de due diligence aquí).
- Buscar una intro, en lugar de un cold email.
- Preparar a tu equipo para dirigir la compañía.
#20 Ronda seed y construir el futuro de firma digital | Cincel
Fundador invitado: Fernando Vera - Cincel
Consejos:
- Tener una lista de 100 VCs antes de comenzar a pitchear.
- Tener una dinámica de ventas a la hora de salir a pitchear.
- Pedir feedback después de cada conversación.
Sigue nuestro podcast para escucha más historias y recomendaciones de fundadores de Latino américa que ya levantaron inversión.